top of page

TG it´s F

  • Shinka Consulting
  • 30 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

¿Gracias a Dios es viernes?

Ganarse la vida con un trabajo o con un empleo

La popular expresión, que hasta sirve de identificación a una renombrada cadena de restaurantes, implica sin embargo una particular manera de ver al trabajo.

Siempre- durante el transcurso de la historia- los trabajos predominantemente rurales, se orientaron a garantizar la subsistencia.

Recién en 1750, cuando estalló la Revolución Industrial principalmente en Inglaterra antes de expandirse por Europa y al resto del mundo, se produjeron irreversibles modificaciones en la economía y en los trabajos que con la fuerza de un terremoto plasmaron profundos cambios sociales, económicos y culturales.

La tarea artesanal unitaria pasó a la industrialización masiva, el ámbito rural perdió peso ante la preponderancia de las ciudades y las condiciones laborales se multiplicaron en opciones, horarios, lugares, especializaciones y requerimientos.

Hasta en el lenguaje cotidiano se modificaron algunas denominaciones con nuevos significados: al término trabajo se le agregó el empleo.

Si el trabajo connotaba decisión libre, motivación por placer o pasión, creatividad y exploración de más y mejores maneras gratificantes de realizarlos, el empleo por el contrario implicaba sumisión y seguimiento estricto de procedimientos, nula creatividad, poco desarrollo personal y solemne aburrimiento subordinado a monótonas rutinas cotidianas.

La genialidad de Charles Chaplin lo demostró en clave tan cómica como crítica en la inolvidable película “Tiempos modernos”.

Sin embargo: ¿Esto es realmente así? ¿No se puede considerar al trabajo como una fuente de gratificación personal? ¿Es irreconciliable la creatividad con la disciplina? ¿La innovación es enemiga de los procedimientos? ¿Divertirse con el trabajo es una ensoñación idealista? ¿Se puede trabajar por algo más que por un simple sueldo, por más importante que sea? ¿El ancestral “yugo” convertirse en una emocionante iniciativa? ¿La pesada sombra del aburrimiento solitario y la rutina laboral, pueden transformarse en una fascinante motivación compartida grupalmente? ¿Cómo encontrar algo de sentido y satisfacción en los trabajos más simples?

  • Algo nuevo viene asomando

La consideración a los propios deseos, expectativas y la satisfacción inmediata en lo referente al modo de ganarse la vida va adquiriendo cada vez más peso en quienes buscan trabajo.

En una tendencia que abarca a cada vez más sectores de la actividad económica (nacional e internacional) muchos jóvenes no están dispuestos a sacrificar sus preferencias actuales por improbables promesas futuras.

La inmediatez en alcanzar la satisfacción personal a corto plazo se impone sobre la prédica de ir acomodándose de a poco o adaptándose con el paso del tiempo.

“Sacrificarse” en los trabajos cada vez tiene menos adeptos. ¿Para qué voy a esperar el futuro si puedo hacer lo que más me gusta ahora? Aquí o en otro lugar.

Se ha modificado profundamente el vector tiempo tanto en el mundo laboral como en casi todas las facetas de la cultura.

La creciente utilización de nuevas tecnologías acelera cada vez más la facilidad y el acceso a nuevas formas de trabajo y empleo, impensadas hace pocos años. Horarios flexibles, home office, espacios compartidos, trabajo colaborativos, nuevos espacios donde se combina el trabajo y el relax, disponibilidad 24x7, etc.etc.

La misma naturaleza del trabajo está cambiando y cada día aparece algo novedoso en la manera de encarar los empleos y las formas de ganarse la vida. Por las facilidades que brinda la innovación tecnológica, la inventiva personal encontró instrumentos que hacen mucho más factible el hacer las cosas “a mi manera”.

Un inédito desafío para aquellos que ofrecen trabajos y empleos. El desarrollo de las capacidades del equipo de colaboradores y la adrenalina que genera la motivación creativa en pos de mejoras continuas, es quizás una de las más importantes tareas de management que el propietario o los directivos de una organización pueden hacer.

Crear las condiciones para permitir el desarrollo de las personas, valorar el esfuerzo individual y consolidar el trabajo en equipo es, al mismo tiempo que apasionante, imprescindible para otorgar sentido pleno al trabajo del día a día y garantizar la evolución futura de cada empresa.

Todas las personas tienen una faceta creativa e innovadora que como una semilla invernando está latente para crecer vivencialmente. Y en ese crecimiento plenificar no sólo el propio trabajo, sino también derramarse positivamente sobre todo el ámbito de la empresa.

El buen directivo debe afinar su sensibilidad y sentido de la oportunidad para contagiar a su equipo en la pasión en el hacer, en la confianza en el crecimiento de las capacidades y en la generosa disposición en la transmisión de conocimientos descubriendo las potenciales habilidades de cada integrante de la empresa.

“¿Thank Good is´t Friday” no está quedando también “de modé”?

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Shinka Consulting

Contactános

WP.png

+ 54 11 2332 4662

qrcode_whatsapp.png

Seguínos

Sumate a nuestra comunidad!

No te pierdas ninguno de nuestros newsletters.

© 2015 por Consulting Shinka SRL.

Buenos Aires - Argentina - 

bottom of page