top of page

IA para AI

  • Foto del escritor: Carlos Luro
    Carlos Luro
  • 7 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

Imagen de HAL respondiendo a Dave

IA para AI = Inteligencia Artificial para Adultos Ignorantes


Cuando me hablan de IA no puedo no pensar en HAL.


¿Quién era HAL? Una hipercomputadora que dirige una nave espacial hacia Júpiter en la legendaria 2001.

2001 A Space Odyssey es una extraordinaria y anticipatoria película de Stanley Kubrick estrenada en el siglo pasado: 1968.

HAL es frío, distante, racional e impiadoso (casi una analogía de algunos aspectos de las sociedades actuales) pero tiene una inesperada faceta de emocionalidad que no quiero ¨espoiliar¨-término posmo-.

Por supuesto que circunscribir las potencialidades de la IA a HAL es un prejuicio de ignorantes no nativos digitales.

Lo curioso del caso es que parece ser que tampoco los nativos digitales comprenden totalmente como sacarle el jugo a éste nuevo desarrollo tecnológico.


A principio de los `90 -también en el siglo pasado- el desconcierto con respecto a qué era internet, para qué sirve, cómo me puede servir, ¿no será un juguete de moda? también generó reacciones encontradas.

Algunas empresas llegaron a prohibir utilizar internet en horario de trabajo. Esto no es una leyenda urbana. ¡Es real!

La velocidad de los desarrollos tecnológicos se incrementa con cada nueva innovación, pero la IA se viene perfeccionando desde hace como mínimo una década y ahora sale a la superficie.

El novedoso chat GPT permitió la accesibilidad al gran público en 2022 y entreabrió la puerta a su consumo masivo.

Presentó, además -quizás su principal acierto marketinero- la facilidad de acceso a una versión básica, fácilmente usable e indudablemente generadora tanto de innumerables expectativas favorables como de inseguridades y rechazos.


Según describen Santiago Bilinkis y Mariano Sigman en su nuevo libro Artificial, lo más extraordinario de la IA es que es un paso tremendo para ¨entender, por construcción u observación la esencia de lo humano¨.

Los algoritmos apoyándose en robustos hard de alta velocidad y enorme potencia realizan en forma simultánea un ¨lenguaje neuronal¨ similar a como funciona el cerebro humano.

De esta manera se retroalimenta con información, modismos, actitudes, es decir con sentimientos y emocionalidad casi humana.


Sin dejar de lado su racionalidad cibernética…como HAL.


De ahí que en incipientes diálogos con el chat podamos empatizar o simplemente sentirnos incómodos. Como con algunas personas con las que nos encontramos en la vida.

Aquí probablemente anida la radical diferencia con un mega buscador -tipo Google- con prestaciones de alta gama.

La IA no es un up grade en esa línea. Más aún la IA puede basarse en Google y/o cualquier otro buscador mejorado para rastrear informaciones y datos. La IA acumula conocimiento y va ¨aprendiendo¨…por eso a veces comete errores.


Como HAL. Pero los va corrigiendo.


A medida que la generación actual vaya familiarizándose con el nuevo instrumento y encontrándole la vuelta-para extraer todo su potencial- los avances serán significativos en innúmeras disciplinas tradicionales y en otras que por ahora ni nos imaginamos.


Como en 2001 viajando de la mano de HAL a Júpiter.


En El viaje que cambió todo, célebre aviso que con lenguaje publicitario conmemora la intrepidez de Bertha Benz -disponible en https://youtu.be/WIureBz5b0U?si=i2-rdC7YZrI10LZz - se dramatizan los rasgos del rechazo a una de las innovaciones técnicas que cambió la historia en el siglo XX: el automóvil.

Del rechazo inicial a lo aspiracional posterior, llegando a la actualidad a ser algo absolutamente normal, casi indispensable y que no asusta a nadie.


Quizás con la IA estemos en el mismo viaje.


Probablemente la simple actualidad de la frase ¨anda pa allá bobo¨- Messi dixit- nos permita jugar el mismo partido a los AI y no quedar offside.


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Shinka Consulting

Contactános

WP.png

+ 54 11 2332 4662

qrcode_whatsapp.png

Seguínos

Sumate a nuestra comunidad!

No te pierdas ninguno de nuestros newsletters.

© 2015 por Consulting Shinka SRL.

Buenos Aires - Argentina - 

bottom of page