top of page

Paper outside vs. chip inside

  • Shinka Consulting
  • 19 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

La incorporación de nuevos y múltiples programas de diseño gráfico en las PC´s modificó radicalmente la manera en que se presentan proyectos, programas, informes, etc.

Sin embargo, hay quienes todavía prefieren enfrentar la hoja en blanco para iniciar un nuevo proceso, porque la escritura y los dibujos a mano, requieren de múltiples operaciones físicas y neurológicas que despiertan la creatividad.

Generalmente cuando iniciamos un proyecto, de cualquier índole, desde reordenar un placard hasta el layout básico de una nueva planta industrial, o incluso definiendo el inicio de comercialización de un nuevo producto, los primeros esbozos para explicar y clarificar una incipiente idea, se dibujan sobre una hoja en blanco (bloc, cuaderno o servilleta).

El papel permite que se vuelque una lluvia de ideas inspiradoras de manera simple, flexible y conservando la inimitable tactilidad de las tradicionales hojas.

Probablemente, a medida que el proyecto avance y comiencen a involucrarse a otras personas, deberemos recurrir a la tecnología y a las Pcs para consensuar y profundizar los próximos pasos.

Los completos smartphones y las computadoras con sus refinados y avanzados programas de diseño o incluso, con la experimentada planilla excell, pueden ser muy ventajosos en algunos momentos, pero implican una carga o sobrecarga digital como no se había conocido hasta ahora.

Esta sobrecarga ha generada una cierta preocupación real y creciente.

“Un estudio de 2010 en la Universidad de California, en San Diego, sugiere que consumimos casi tres veces más información que en la década de 1960.

Y un informe de la Oficina Reguladora de los Medios Audiovisuales de Reino Unido (Ofcom) calcula que el 60% de las personas nos consideramos adictos a nuestros dispositivos.

Muchos estudios indican que realizar múltiples tareas al mismo tiempo ("multitasking") es malo para nosotros y hace que nuestros cerebros estén más dispersos.

Otros estudios muestran que el bolígrafo y el papel tienen ventaja sobre el teclado.

En una investigación publicada en 2014 por la Universidad de Princeton y la Universidad de California en Los Ángeles, EE.UU., se encontró que los estudiantes que tomaron notas en computadores portátiles obtuvieron peores calificaciones al responder preguntas conceptuales.

Los que tomaron notas a mano tenían una mejor comprensión del material y lo recordaban más porque tenían que procesar mentalmente la información, en vez de teclearlo textualmente.

Y otro estudio publicado en el Journal of Applied Cognitive Psychology, mostró que las personas que garabatean pueden recordar mejor información aburrida.”

La Nación 12/2/17; Porque sobrevive el escribir a mano.

A pesar de la indudable conveniencia del uso y aplicación de instrumentos tecnológicos se mantiene un misterioso y perdurable atractivo por seguir utilizando herramientas más sencillas y naturalmente ergonómicas como el lápiz y papel (sin considerar a los aún más atractivos lápices de colores, marcadores de fibra o resaltadores flúo).

A un cuaderno jamás se le acaba la batería ni se “tildara” incrementando nuestra impaciencia en un momento de alta ansiedad.

El bloc de papel no interrumpirá con desubicada estridencia la formalidad de una encumbrada reunión, seria y formal.

No se borra accidentalmente y se puede “hacer un boceto, dibujar un diagrama o ilustrar con figuras, cosas que no son tan fáciles de hacer en un teléfono inteligente”

La creatividad y exploración artística que se alcanza garabateando despreocupadamente sobre una hoja en blanco, es similar a la experiencia de gozar, con natural libertad, cuando caminamos descalzos sobre el césped o la arena playera. Sin caer en la tecnófobia podemos recurrir, una vez más, a aquello que aprendimos siendo niños y ensuciándonos las manos.

Recomendamos La experiencia Book : https://youtu.be/iwPj0qgvfIs

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Shinka Consulting

Contactános

WP.png

+ 54 11 2332 4662

qrcode_whatsapp.png

Seguínos

Sumate a nuestra comunidad!

No te pierdas ninguno de nuestros newsletters.

© 2015 por Consulting Shinka SRL.

Buenos Aires - Argentina - 

bottom of page