top of page

Marketing para raros

  • Shinka Consulting
  • 21 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

El auge de las comunidades y el fin de lo normal. Extracto del libro de Seth Godin; Todos somos un poco raros; sept.2016, Grupo Planeta.

La masificación de los mercados y de los mecanismos de producción ha alcanzado su auge en el último siglo. Hasta ahora lo masivo, en producción y consumo, era lo normal. Desde ahora y hacia el futuro, la tecnología y las comunicaciones, desarrollarán una nueva forma de producir, de consumir e incluso hasta de pensar. La dinámica de los progresos tecnológicos permite que cada vez más productos y servicios puedan ser personalizados en versiones exclusivas modificando sustancialmente los hábitos de consumo individual. La aparición de internet, el auge de las redes sociales y la puesta en marcha generaliza del e-commerce (y de diversas formas de pago), revolucionó en pocos años la concepción de estrategias de marketing. Ahora es posible orientarse hacia grupos de consumidores más “raros” y menos masivos obteniendo una interesante rentabilidad. La capacidad de crear, producir y hacer conocidos nuevos productos basándose en instrumentos tecnológicos cada día más accesibles- promoviendo y comercializando los mismos por medio de internet-, ha generado nuevos hábitos de consumos y el acceso a mayores niveles de riqueza. La autonomía y libertad de elegir los consumos, según el propio deseo, obligó al mejoramiento y desarrollo de nuevas técnicas de marketing basadas en perfiles de usuarios cada día más completos que permiten no sólo seguir sus pasos sino también adivinar sus probables elecciones futuras. Las conexiones de los “raros” entre sí -vía redes sociales-, al mismo tiempo que difunden sus nuevas creaciones los estimula a avanzar en nuevos productos y en nuevas alternativas despertando y estimulando la competencia. Ahora, más que el cualquier otro momento de la historia económica, el consumidor elige lo que quiere y quiere lo que elige. El mercado le otorga poder al que elige. La explosión de opciones y variaciones tienen un impacto cultural significativo. Internet ha modificado la manera de conocerse y de vincularse. El aumento de la riqueza, de la oferta de medios de comunicación y de las opciones de compra han cambiado los paradigmas. La posibilidad de elegir libremente más que una opción de consumo será, cada vez más, una opción de vida. Los sistemas formales de educación, tal como los conocemos, dejarán lugar a otras formas creativas más acordes a las nuevas opciones. Lo “raro” se volverá cada vez más normal.

 
 
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Shinka Consulting

Contactános

WP.png

+ 54 11 2332 4662

qrcode_whatsapp.png

Seguínos

Sumate a nuestra comunidad!

No te pierdas ninguno de nuestros newsletters.

© 2015 por Consulting Shinka SRL.

Buenos Aires - Argentina - 

bottom of page