top of page

¡ Cuidado con el 3 !

  • Shinka Consulting
  • 16 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

La tecnología aplicada a predicciones y hábitos de comportamiento nos permiten conocer ahora infinidad de datos de millones de individuos y más específicamente de cada persona en particular.

Los algoritmos posibilitan predecir con enorme acierto hacia dónde se inclinará la opinión de determinados grupos, que variedad de sabor preferirán o que color elegirán para el 0km.

Casi no queda actividad humana- económicamente significativa- en la cual no pueda ahondarse mediante análisis e investigaciones apoyadas y soportadas técnicamente por herramientas tecnológicas.

Tecnología que convierte múltiples datos en información precisa y con hipotéticos mínimos márgenes de error.

Había datos, señales, indicadores, movimientos que de habernos avivado a tiempo hubieran evitado que el 3 -marcador de punta adelantado-, saltara a cabecear en el corner por detrás del defensor.

Gol. Perdimos. ¡Chau a la copa!

Ya Mafalda advertía que “nunca falta alguien que sobra”.

Hay sucesos, que irrumpen por sorpresa; Con un tremendo impacto que modifica todo el juego y que visto-luego de superado el chapuzón- y haciendo una mirada retrospectiva, descubrir que había señales que permitían sino predecirlo al menos considerarlo como posibilidad.

Son los popularizados cisnes negros redescubiertos por Nassin Taleb en sus trabajos de investigación

  • El suceso es una sorpresa inesperada.

  • El suceso tiene un impacto tal que modifica todo el planteo anterior.

  • Después del primer “registro” y cuando lo reflexionamos en perspectiva descubrimos que había datos que no consideramos y que eran una señal.

Más allá de los cisnes negros hay indicadores que muestran tendencias que cada vez van creciendo. Por ejemplo:

“En Estados Unidos el libro de Charlotte Alter Cómo la nueva generación de líderes transformará el país (The One’s We’ve Been Waiting For) mereció la tapa de la revista Time bajo el título “Youthquake” (Terremoto juvenil) y pronostica que estamos finalizando la era en que los líderes son de la generación de los baby boomers y que en la próxima década, cuando comiencen a gobernar los millennials, la política se hará más de izquierda” Perfil, marzo20

En el libro se hace una minuciosa descripción de los “millennials”, (nacidos entre el ‘81 y el ’96), y que ya son la generación viva más grande y el grupo de edad con más miembros dentro de la fuerza laboral en EEUU.

Sus nuevas empresas han revolucionado la economía, las modas que adoptan y sus particulares gustos han modificado y cambiado la cultura.

E incluso, su enorme afición, casi adictiva, a las redes sociales están transformado radicalmente la interacción y el contacto humano.

Los “millennials” aceptan ampliamente y son más diversos racialmente, son más conscientes y afirman su poder con la fuerza de las redes sociales y por supuesto se consideran más progresistas que la Generación X o los baby boomers.

Desean programas de atención médica administrada por el gobierno, pretenden que se reduzcan los costos para estudiar y exigen que los gobiernos hablen menos y hagan más sobre el cambio climático y el cuidado ecológico.

Un creciente porcentaje propone hasta la liberación del consumo de algunas drogas.

Todas estas características serán cada vez más habituales entre las personas que se integran a los planteles de las empresas en todo el mundo.

Cambiarán, montados en las nuevas tecnologías, todos los criterios de gestionar las empresas y las relaciones entre propietarios, líderes, jefaturas y equipos.

También se modificarán los vínculos con los clientes y las demandas de nuevas experiencias por parte de estos.

Sin considerar a los imprevisibles cisnes negros, igualmente no podemos ser tan arrogantes como para suponer que nuestras predicciones sobre el futuro no fallarán, pero por las dudas…andá a marcar al 3!…

fallarán, pero por las dudas…andá a marcar al 3 !

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Shinka Consulting

Contactános

WP.png

+ 54 11 2332 4662

qrcode_whatsapp.png

Seguínos

Sumate a nuestra comunidad!

No te pierdas ninguno de nuestros newsletters.

© 2015 por Consulting Shinka SRL.

Buenos Aires - Argentina - 

bottom of page