top of page

Mozo…más champagne, s´il vous plaite!

  • Shinka Consulting
  • 19 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Siempre se termina asumiendo lo qué se hizo o lo qué dejó de hacerse.

El artista es aquella persona que tiene la capacidad de encontrar lo que permanece oculto y otros no ven.

El artista es el que puede imaginar algo inexistente y plasmarlo.

El artista es quién puede concebir una nueva, original e inusual manera de interpretar la realidad y compartirla.

El emprendedor es alguien que intuye que hay una oportunidad esperando.

El emprendedor es aquél que sale de la comodidad del presente con la mirada puesta en el futuro.

El emprendedor se entusiasma con su visión y es capaz de transmitir ese entusiasmo al equipo que lo rodea.

Hay una estrecha vinculación- no siempre visible y explícita- entre la mirada del artista y la del emprendedor.

Las características de ambos confluyen positivamente en el directivo o gerente de una empresa que imagina creativamente el futuro.

Un directivo realista más que imaginar una nueva situación ideal en un mañana indefinido, va creando, en el día a día del presente las condiciones que le permitirán alcanzar en forma concreta su visión de futuro.

Sin ninguna duda la creación de condiciones y el proceso necesario- a desarrollar en el presente para concretar logros en el futuro- es una tarea que exige inspiración artística, planificación meticulosa y voluntad tan constante como perseverante.

A la dificultad inherente a imaginar futuras realidades sin caer en sueños e ilusiones se le suma la cada día más vigente, velocidad exponencial de los cambios tecnológicos.

La velocidad exponencial de los cambios se diferencia de la velocidad lineal- a la que estábamos acostumbrados- en que ya no se puede prever convencionalmente, mirando el pasado, sobre lo que ocurrirá en el futuro.

La velocidad exponencial la ejemplifica Bilinkis, en su libro Pasaje al futuro, tomando el modelo de la Singularity University sobre el efecto de esa velocidad aplicada a un caminante en un paseo matinal.

Si lo hiciera a velocidad lineal podría calcular los metros que recorrería durante su caminata basándose en los metros que avanza con cada paso.

Un metro un paso, tantos pasos tantos metros.

Contrariamente con la velocidad exponencial los cálculos se modifican de manera dramática e imprevisible. Si a cada paso avanzamos el doble de lo realizado es muy difícil anticipar dónde estaremos al finalizar nuestro paseo, aunque empleemos el mismo tiempo.

No hay experiencia pasada sobre la previsibilidad y anticipación de lo que vendrá.

La innovación y los cambios tecnológicos van adoptando cada vez más fuertemente la velocidad exponencial en su vertiginosa evolución. Hay múltiples ejemplos que experimentamos todos los días con las computadoras, los smartphones, la denominada internet de las cosas, big data, etc.

Las consecuencias colaterales de la velocidad exponencial también influyen sobre el tiempo destinado a la planificación y la puesta en marcha.

Hay un “sentido de urgencia” que nos obliga a buscar mayor precisión tanto en la detección de necesidades insatisfechas de nuestros propios clientes como en la implementación de propuestas de valor acertadas e innovadoras. Siempre hay alguien que puede ofrecer algo más barato y mejor dentro del ámbito de nuestro propio negocio y en menor tiempo.

Todo cambio tecnológico implica revolucionarias modificaciones laborales, sociales y de hábitos de consumo. En el ámbito empresario más que alarmarse o resistirse quejosamente pretendiendo evadirse de lo que se viene ¡Hay que prepararse!

Es imprescindible hacerse cargo. No se pueden evitar las consecuencias de nuestros propios actos. En algún momento habrá qué asumir lo que se hizo o lo qué dejó de hacerse.

Si nuestra empresa no cuenta con un creativo artista que conciba su futuro con la exigente racionalidad de un planificador realista, se asemeja peligrosamente a aquella tristemente célebre orquesta que bulliciosamente brindaba tocando alegres melodías, en la cubierta del Titanic.

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Shinka Consulting

Contactános

WP.png

+ 54 11 2332 4662

qrcode_whatsapp.png

Seguínos

Sumate a nuestra comunidad!

No te pierdas ninguno de nuestros newsletters.

© 2015 por Consulting Shinka SRL.

Buenos Aires - Argentina - 

bottom of page