Fundamentalismo ecológico
- Shinka Consulting
- 15 may 2017
- 2 Min. de lectura

In balance with Nature (equilibrio con la naturaleza)
Traducción del poema “In balance with Nature” (1970) de Dr.John Carew.
Científico, profesor y Director del Dpto. de Horticultura; Universidad de Michigan, USA.
En el principio era la tierra, hermosa y salvaje.
Y entonces vino el hombre a habitarla.
Al principio vivía como otros animales.
Alimentándose de otras criaturas y plantas que encontraba a su alrededor.
Y a esto se llamó Equilibrio con la Naturaleza.
Pronto el hombre se multiplicó.
Se cansó de cazar para comer.
Construyó hogares y aldeas.
Plantas y animales silvestres fueron domesticados.
Algunos hombres se hicieron Agricultores para que otros pudieran hacerse Empresarios, Artistas o Médicos.
Y a esto se llamó Sociedad.
El Hombre y la Sociedad progresaron.
Con el ingenio que Dios le dio, el hombre aprendió a alimentarse, a vestirse, a protegerse, y a transportarse con más eficacia para poder disfrutar la vida.
Construyó vehículos, casa encima de otras y el nylon.
Y la vida fue más agradable.
Los hombres llamados Agricultores llegaron a ser eficientes.
Un solo Agricultor cultivaba alimentos para 28 Empresarios, Artistas, Médicos, Escritores, Ingenieros y también Profesores.
Para proteger sus cultivos y sus ganados, el Agricultor producía sustancias para rechazar o destruir insectos, enfermedades y malezas.
A estas sustancias se les llamaba Pesticidas.
Los Médicos hicieron sustancias para proteger a los seres humanos.
Se las llamaba Medicamentos.
La era de la ciencia había llegado y con ella mejores sistema de alimentación y vidas más largas y felices para más miembros de la Sociedad.
Pronto hubo de acaecer.
Que algunos miembros bien alimentados de la Sociedad.
Desaprobaron el empleo de la ciencia por el Agricultor.
Hablaron ásperamente de sus técnicas de alimentación, de protección y de conservación de vegetales y animales.
Deploraron la ruptura del equilibrio de la Naturaleza, añoraron los felices días de antaño.
Y esto despertó un eco emotivo en el resto de la Sociedad.
Por entonces los Agricultores habían llegado a ser tan eficientes que la Sociedad les dio un nuevo título: “Minoría sin importancia”.
Como la Sociedad no podía ni imaginarse una escasez de alimentos, se promulgaron leyes suprimiendo los pesticidas, los fertilizantes y las sustancias para la conservación de alimentos.
Los insectos, las enfermedades y las malezas florecieron.
Murieron cultivos y ganados.
La comida escaseó.
Para sobrevivir los Empresarios, los Artistas y los Médicos, se vieron obligados a cultivar sus propios alimentos.
No eran muy eficientes.
El pueblo y los gobiernos hicieron guerras para ganar más tierras agrícolas.
Millones de personas fueron exterminadas.
Los pocos sobrevivientes vivían como animales.
Alimentándose de las criaturas y plantas que los rodeaban.
Y a esto se llamó: equilibrio de la Naturaleza.
Agradecemos al Lic. Daniel Merlo de la empresa Luján Agrícola, de la provincia de Mendoza, el envío del original del poema.