top of page

El humor en el liderazgo

  • Shinka Consulting
  • 26 may 2015
  • 2 Min. de lectura

  • Juan Carlos Cubeiro, LA SENSACIÓN DE FLUIDEZ, Ediciones Pearson Educación, 2012.

Hay cientos de definiciones sobre el Liderazgo. Sin embargo, yo me quedo con una muy simple: “El Liderazgo se define por la existencia de sus seguidores. Sin seguidores no hay líder”. Creo que fue Manfred Kets de Vries, profesor del Insead y uno de los grandes expertos en el enfoque clínico del management el que escribió sobre “las 3 H” del Liderazgo: el sentido de humildad, el sentido de humanidad y el sentido del humor.

Llegados a este punto, las dos primeras H seguramente te resultarán familiares: un directivo con visión de futuro y perseverancia para obtener lo que se propone, con la auto-confianza necesaria para detectar y aprovechar las oportunidades, debe ser necesariamente humilde. Vivimos en zonas de mareas. Saborea el momento, disfruta de lo conseguido, pero sé muy consciente de que lo que una ola trajo, otra se lo puede llevar. Es la actitud de desapego del que se enfrenta a la vida con sabiduría. Quien no es humilde no aprende, porque no acepta que algo ignora, no se cuestiona en qué debe mejorar.

El sentido de humanidad es aún más claro. Hemos comentado la necesidad de interdependencia, el valor de la empatía, la conveniencia de tratar adecuadamente a los demás. ¿Qué somos, si no es en relación a otros? ¿Cómo obtener los mejores resultados si no es mediante las sinergias que genera un equipo? O lideramos desde la humanidad o no podemos pedir a quienes forman parte del equipo que den lo mejor de ellos mismos…

Humildad, humanidad…tal vez sea más difícil de explicar la tercera H, eso del sentido del humor. ¿Por qué? ¿Para qué? Todos conocemos jefes muy serios, a quienes jamás hemos visto sonreír. Y son gente honrada y comprometida. ¿Es el humor una condición para el Liderazgo?

Seguro que piensas, como yo, que una de las cosas que más nos gustan a las personas es reír. Sonreír y reír son ejercicios muy saludables en la actividad personal y profesional. La risa es terapéutica, una medicina para el cuerpo… Por ello, no tomes como ”poco profesional” un ambiente en el que la gente sonríe y se ríe, siempre que se haga bien el trabajo. Este ambiente, este clima, es de lo más sano, por más que la risa siempre haya tenido mala prensa para la autoridad (posiblemente porque el humor ha sido lo contrario del orden y la severidad). Cuidado con el directivo cariacontecido, falto absolutamente de sentido del humor, con permanente cara de pocos amigos. Este tipo de ejecutivo no suele encontrarse muy bien.

Para mí ha sido una forma de dirigir: la alegría es un ingrediente esencial del Liderazgo.

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Shinka Consulting

Contactános

WP.png

+ 54 11 2332 4662

qrcode_whatsapp.png

Seguínos

Sumate a nuestra comunidad!

No te pierdas ninguno de nuestros newsletters.

© 2015 por Consulting Shinka SRL.

Buenos Aires - Argentina - 

bottom of page