
Libros recomendados
01.

El método Lean Startup
Eric Ries
02.

Guía para sobrevivir al presente
03.

Los Innovadores
Walter Isaacson
04.

Toyota
Kata
Mike Rother
Santiago Bilinkis
Un autor que nos desafía, y nos invita a revisar el enfoque clásico de negocios. En el método Lean Startup, el autor ofrece a los emprendedores de empresas grandes y pequeñas la mejor manera para poner a prueba de forma continua su visión, para adaptarla y ajustarla antes de que sea demasiado tarde.
En Guía para sobrevivir al presente, encontramos una manera apasionante de desbloquear nuestra ingenuidad frente a los dispositivos, utilizando los aparatos digitales para conectarnos y vivir experiencias compartidas, en vez de vivir encerrados en nuestra propia pantalla. En cada página, el autor nos invita a recuperar el control sobre nuestras vidas personales, familiares y laborales, aprovechando los beneficios y oportunidades que la tecnología ofrece sin quedar atrapados en ella.
¿Qué talentos y habilidades permitieron a algunos inventores y empresarios convertir sus ideas visionarias en realidades disruptivas? ¿De dónde vinieron esos saltos creativos? ¿Por qué algunos triunfaron y otros fracasaron? En una era que busca fomentar la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo, "Los Innovadores" es la obra que mejor muestra cómo ocurren estas situaciones.
Nadie hace tan tangible la mejora continua como Toyota, donde se trabaja a todos los niveles para lograr los objetivos relacionados con los clientes. En su innovador libro Toyota Kata, Mike Rother revela ydetalla las prácticas de gestión que llevaron a Toyota al éxito y ahora, junto con Gerd Aulinger, proporcionan las rutinas o Kata necesarias para implantarlas en cualquier organización.
05.

Start-up Nation
Dan Senor & Saul Singer
Con la sagacidad de expertos en política exterior, Senor y Singer examinan las lecciones de un país impulsado por la cultura de la adversidad, que reduce las jerarquías y aumenta la espontaneidad, todo ello avalado por las políticas del Gobierno centradas en la innovación. En un mundo donde economías tan diversas como Irlanda, Singapur y Dubai han intentado recrear el Efecto Israel, hay lecciones empresariales que bien merece la pena destacar. Un libro que refresca las ideas del empresario emprendedor.
06.

Vivir Heróicamente
Chris Lowney
Vivir heroicamente imparte habilidades vitales a través de una estrategia que nos desafía a transformar el trabajo y el hogar, y las creencias y las acciones, en un todo integrado. Una estrategia para lograr la articulación de un propósito digno del resto de la vida, tomar decisiones de carrera y de relación sabios, y hacer que cada día valga la pena por los resultados logrados.
07.

Revolución Senior
Sebastián Campanario
¿Solo los jóvenes son creativos e innovadores? ¿Qué podrían hacer las empresas y los gobiernos para dejar de ver los años como un problema y aprovechar su potencial económico? ¿A qué edad, realmente, uno considera que los demás son viejos? Sebastián Campanario cuenta de qué modo los +45 tendrán un lugar protagónico en los próximos años, y da las claves para deconstruir nuestros prejuicios etarios y entender los huracanes de cambio que estamos atravesando.
08.

Manual de
Sabiduría
Edward
de Bono
En la vida, la sabiduría es más importante que la inteligencia. La inteligencia sin sabiduría es como un coche con acelerador, pero sin volante. Este libro, no pretende ser un tratado sobre la sabiduría, sino una simple presentación de las «herramientas», directrices y principios necesarios para poder pensar. Pero, ¿qué es exactamente la sabiduría? Según sugiere De Bono, es el arte con el que la percepción elabora la experiencia al servicio de nuestros valores. Un libro ágil y divertido que nos invita a la acción.
09.

Empieza con el porqué
Simon Sinek
10.

El infinito en un junco
Irene Vallejo
11.

El juego infinito
Simon Sinek
12.

Nunca te pares
Phil Knight
Lo importante no es tanto qué es lo que hacemos, si no el por qué lo hacemos, cuál es el propósito de lo que hacemos. Aprender a formular las preguntas adecuadas nos permitirán tener una empresa inspiradora; proyectos innovadores y gente comprometida para desarrollarlos. Sinek explica cómo crear el marco adecuado en una organización para conseguir esos propósitos.
En esta obra exquisita sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo recorre la historia del asombroso artefacto que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron «papiro». Con gran sensibilidad, la autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y los talleres de copia manuscrita, pero también visita las hogueras donde ardieron códices prohibidos, la biblioteca de Sarajevo y el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Una lectura placentera y relajante.
En este libro la idea principal es saber discriminar cuando estamos jugando un juego finito y cuando uno infinito. Es un concepto simple, pero el hecho de que la gente no lo tenga claro hace que se produzcan muchos conflictos y problemas innecesarios. Hay juegos que son finitos: un partido de fútbol, una carrera de autos en la cual hay un ganador, algún perdedor y otros con distintos resultados. La gestión de una empresa, así como la vida, son juegos infinitos. No hay ganadores en los juegos infinitos, son juegos permanentes. Una lectura que desafía todos los paradigmas.
Phil Knight; director general de Nike; nos cuenta por primera vez la auténtica historia detrás de la empresa que fundó en 1962; que hoy en día factura más de 30.000 millones de dólares al año; y cuyo logo ha llegado a ser un símbolo global; el icono más ubicuo y reconocido en todo el mundo. Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Una autobiografía donde se mezclan valores que inspiran, audacia y coraje para avanzar y la visión de quienes creen que se puede crear el futuro.
